Facilitación de grupos (Málaga 23/24)
La Facilitación de grupos es el conjunto de habilidades, técnicas y herramientas para crear las condiciones que permitan un desarrollo satisfactorio de los procesos grupales y personales; tanto en la consecución de sus objetivos y realización de su visión, como en la creación de un clima relacional donde se fomente la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta.
Formación acreditada por el Instituto de Facilitación y Cambio – IIFACE, entidad pionera con 15 años desarrollando este itinerario formativo en continua evolución.
Objetivos:
- Capacitación profesional:
- Alcanzar una visión global sobre las competencias de la facilitación y del espacio colectivo, adquiriendo competencias a un nivel básico.
- Comprender y mejorar el funcionamiento grupal, facilitando diversos espacios grupales: toma de decisiones, indagación creativa, gestión emocional y del conflicto, cohesión y celebración…
- Adquirir habilidades para un liderazgo al servicio de las personas y del propósito del grupo (elderazgo).
- Desarrollo personal:
- Ampliar el autoconocimiento, considerando a los grupos humanos como maestros para nuestro propio desarrollo personal.
- Reforzar tus habilidades actuales e incorporar otras que mejoren tus relaciones personales y las formas de participar en diversos grupos.
- Transformación ecosocial:
- Transformar la cultura grupal de las organizaciones en las que participamos, contribuyendo a un funcionamiento efectivo y satisfactorio.
- Fomentar la profundización democrática en su seno.
Módulos:
1. Introducción a la facilitación de grupos y los procesos grupales
2. La comunicación como aprendizaje en los procesos grupales
3. Poder, liderazgo e influencia
4. El potencial del conflicto: sentades en el fuego
5. Indagación, creatividad y sabiduría colectiva
6. Gestión emocional en los grupos
7. Gobernanza, toma de decisiones y reuniones satisfactorias
8. Constelaciones sistémicas para facilitadoras/es (complementario)
Metodología:
- Participativa y vivencial
- Combinación equilibrada de teoría y práctica (ejercicios grupales e individuales)
- El propio alumnado (grupo de participantes) como una fuente más de aprendizaje
Profesorado (integrantes del Instituto de Facilitación y Cambio – IIFACE):
- Sergio Álvarez-de-Neira Pueyo (coord. académico y formador principal)
- Alicia Comenge Segard
- María Rosendo Priego
- Maro L. Cano
- Paloma Zamora Rodríguez
Dirigida a personas que coordinan, lideran, trabajan o participan en empresas, entidades sociales, equipos de trabajo o colectivos de cualquier tamaño y sector de actividad, interesadas en mejorar o fortalecer su funcionamiento.
También profesorado u otras ocupaciones en contacto habitual con grupos humanos o cualquier persona interesada en ellos como fuente de desarrollo personal.