FP - SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN: CIENCIA Y TÉCNICA CIUDADANA APLICADAS A SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA
La irrupción de la digitalización y la sostenibilidad y transición ecológica en la economía obliga a la formación del profesorado en estas materias y en cómo modifican cada uno de los sectores estratégicos para los cuales forman a los futuros profesionales o actualizan las competencias de los actuales. La formación digital y verde aplicada a los sectores productivos para los docentes de Formación Profesional permite que estos, en su actividad profesional, sirvan como palanca del despegue digital y sostenible de nuestra fuerza productiva.
Esta formación es muy transversal para cualquier docente de FP. Consta de un alto componente de digitalización, con uso de Apps, plataformas de seguimiento de problemas compartido y resolución conjunta de situaciones. Se dotará al profesorado de herramientas concretas para implementar en el aula y conseguir involucrar al alumnado en la sostenibilidad a través de la ciencia aplicada. Puede ser de especial interés para profesorado que participe de Aulas Ateca, Aulas de Emprendimiento y cualquier otro interesado.
Objetivos:
- Fomentar la capacitación en SbN como estrategias de innovación que dan respuesta a los retos de la emergencia climática.
- Conocer experiencias y herramientas vinculadas a los jardines comestibles como respuesta a la crisis ecosocial.
- Favorecer la conservación de la biodiversidad a través de los espacios de la RN2000 ante la emergencia climática.
- Propiciar la adquisición de herramientas para comunicar la emergencia climática desde discursos cercanos, dinámicos, participativos y creativos que inviten a la acción y la reflexión.
- Conocer herramientas que sirvan para trabajar la gestión emocional frente a la emergencia climática.
- Generar oportunidades para el empleo verde desde la innovación social y las SbN.
- - ¿Qué es la ciencia ciudadana?
- - Cómo usar la tecnología para enseñar al alumnado.
- - ¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?
- - Actualidad de la emergencia climática.
- - Proyectos inspiradores de SbN ante la emergencia climática.
- - SbN para la transición justa.
- - Comunicación por el clima y herramientas de comunicación digital.
- - Espacios protegidos y sus usos en la formación.
- - Herramientas utilizadas para hacer ciencia ciudadana.
- - Experiencias inspiradoras de ciencia ciudadana por el clima.
- - Creación de propuestas de ciencia ciudadana por el clima.
- - Uso y aplicación de la Ciencia ciudadana en la FP.
- - Herramientas de diseño digital: usos de las app para la enseñanza.
Esta actividad formativa se desarrollará a distancia, en la plataforma de Ecoherencia, con la siguiente estructura horaria:
- - Dos webinars de 1,5 horas cada uno, en la primera y la última semana.
- - 27 horas de recursos, participación en foros y realización de un trabajo final.
- - Se desarrollará en la plataforma educativa de la entidad Ecoherencia.
Asesor/a Responsable:
Cobos Becerra, Fernando
Profesorado de FP de Andalucía.