FP - SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN: YACIMIENTOS DE EMPLEO VERDE Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SbN)
Actividad formativa dirigida al profesorado de FP en general aunque puede ser de especial interés para FOL y para el que esté relacionado con las Aulas de Emprendimiento. Financiada con fondos provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y del Fondo Social Europeo. Llevada a cabo por ecoHerencia, SCA.
La irrupción de la digitalización y la sostenibilidad y transición ecológica en la economía obliga a la formación del profesorado en estas materias y en cómo modifican cada uno de los sectores estratégicos para los cuales forman a los futuros profesionales o actualizan las competencias de los actuales. La formación digital y verde aplicada a los sectores productivos para los docentes de
Formación Profesional permite que estos, en su actividad profesional, sirvan como palanca del despegue digital y sostenible de nuestra fuerza productiva.
Criterios de adjudicación de plazas:
- Profesorado de FP de Andalucía.
Objetivos:
- Favorecer el acceso a un empleo verde que facilite la transición ecológica con alumnado de FP.
- Apoyar experiencias de Aulas de Emprendimiento y alinear la creación de empresas en nuevas cadenas de valor, nuevos productos y nuevos mercados asociados a los retos globales de la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética, según el componente PCT20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Generar oportunidades para el empleo verde desde la innovación social y las SbN.
- Fomentar la capacitación en SbN como estrategias de innovación que dan respuesta a los retos de la emergencia climática.
- Propiciar la adquisición de herramientas para comunicar la emergencia climática desde discursos cercanos, dinámicos, participativos y creativos que inviten a la acción y la reflexión.
- Conocer herramientas que sirvan para trabajar la gestión emocional frente a la emergencia climática.
- Reducir la desigualdad laboral de las mujeres en el acceso a un empleo compatible con la transición ecológica.
- - Cómo usar las RRSS en la búsqueda de empleo
- - Creación de networking en empresas y entidades de la economía verde
- - Formación necesaria para conseguir un empleo de calidad
- - ¿Qué buscan las empresas del sector verde?
- - Usar las SbN como herramientas de resiliencia en la búsqueda de empleo
- - Nuevas formas de empleo: cómo liderar proyectos para otras entidades
- - Conociendo los espacios protegidos
- - La facilitación de grupos como herramienta de gestión grupal
- - Oportunidades de emprendimiento en el turismo verde y regenerativo
Metodología:
Esta actividad formativa se desarrollará a distancia, en la plataforma de ecoHerencia, SCA, con la siguiente estructura horaria:
- Dos webinars de 1,5 horas cada uno, en la primera y la última semana.
- 27 horas de recursos, participación en foros y realización de un trabajo final.
- Se desarrollará en la plataforma educativa de la entidad Ecoherencia.
Asesor/a Responsable:
Cobos Becerra, Fernando
Profesorado de FP de Andalucía.