FP - SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN: YACIMIENTOS DE EMPLEO VERDE Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SbN)

Actividad formativa dirigida al profesorado de FP en general aunque puede ser de especial interés para FOL y para el que esté relacionado con las Aulas de Emprendimiento. Financiada con fondos provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y del Fondo Social Europeo. Llevada a cabo por ecoHerencia, SCA.


La irrupción de la digitalización y la sostenibilidad y transición ecológica en la economía obliga a la formación del profesorado en estas materias y en cómo modifican cada uno de los sectores estratégicos para los cuales forman a los futuros profesionales o actualizan las competencias de los actuales. La formación digital y verde aplicada a los sectores productivos para los docentes de

Formación Profesional permite que estos, en su actividad profesional, sirvan como palanca del despegue digital y sostenible de nuestra fuerza productiva.


Criterios de adjudicación de plazas:

- Profesorado de FP de Andalucía.



Objetivos:

  • Favorecer el acceso a un empleo verde que facilite la transición ecológica con alumnado de FP.
  • Apoyar experiencias de Aulas de Emprendimiento y alinear la creación de empresas en nuevas cadenas de valor, nuevos productos y nuevos mercados asociados a los retos globales de la sostenibilidad, la digitalización y la transición energética, según el componente PCT20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Generar oportunidades para el empleo verde desde la innovación social y las SbN.
  • Fomentar la capacitación en SbN como estrategias de innovación que dan respuesta a los retos de la emergencia climática.
  • Propiciar la adquisición de herramientas para comunicar la emergencia climática desde discursos cercanos, dinámicos, participativos y creativos que inviten a la acción y la reflexión.
  • Conocer herramientas que sirvan para trabajar la gestión emocional frente a la emergencia climática.
  • Reducir la desigualdad laboral de las mujeres en el acceso a un empleo compatible con la transición ecológica.
Duración: 30

Más información e inscripciones pulsando aquí.

PLAZOS INSCRIPCIÓN:

DESDE 03/10/22

HASTA 11/10/22 - 09:00


Inicio: 24/10/2022

Webinar: 27 de octubre de 2022. De 17.00 a 18.30 h.


La certificación, conforme a la normativa vigente, sólo se otorgará a quienes completen, al menos, el 80% de las horas y presenten, en el plazo y forma establecidos, las tareas requeridas, si las hubiere.


Para la realización de la actividad será condición indispensable que el nº de solicitudes que cumplan los requisitos sea igual o superior a 22. Caso de exceder el número de solicitudes que cumplen los criterios se intentará atender a la demanda. Caso contrario se procederá a realiar sorteo tal como recoge el ROF del Centro de Profesorado de Huelva - Isla Cristina.

La ausencia a la primera sesión, no comunicada previamente y ante casos de lista de espera, dará lugar a la pérdida del derecho a participar en la actividad y, en consecuencia, se procederá a admitir a suplentes según orden en lista.