SbN por el Clima en la Educación Ambiental
La educación ambiental juega un papel clave en la forma en la que la ciudadanía percibe los retos de la emergencia climática. Una sensibilización ambiental capaz de poner en el centro las soluciones, especialmente si éstas se inspiran en el funcionamiento de la naturaleza, como las SbN, puede servir de factor clave para conseguir el compromiso necesario para realizar la transición ecológica.
Objetivos del curso:
- Favorecer el acceso a un empleo verde que facilite la transición ecológica de las personas desempleadas.
- Fomentar la capacitación en SbN como estrategias de innovación que dan respuesta a los retos de la emergencia climática.
- Conocer experiencias y herramientas de educación ambiental como respuesta a la crisis ecosocial.
- Favorecer la conservación de la biodiversidad, especialmente la vinculada con polinizadores, como servicio ecosistémico clave ante la emergencia climática.
- Propiciar la adquisición de herramientas para comunicar la emergencia climática desde discursos cercanos, dinámicos, participativos y creativos que inviten a la acción y la reflexión.
- Conocer herramientas que sirvan para trabajar la gestión emocional frente a la emergencia climática.
- Reducir la desigualdad laboral de las mujeres en el acceso a un empleo compatible con la transición ecológica.
- Generar oportunidades para el empleo verde desde la innovación social y las SbN.
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de:
- Diseñar propuestas de educación ambiental y aplicar las SbN como estrategias de innovación ante la emergencia climática.
- Favorecer la conservación de la biodiversidad, especialmente la vinculada con polinizadores, como servicio ecosistémico clave en entornos urbanos.
Solicita tu plaza en el siguiente enlace.
Contenidos generales:
- ¿Qué son las SbN?
- Actualidad de la emergencia climática.
- Proyectos inspiradores de SbN ante la emergencia climática.
- SbN para la transición justa.
- Comunicación por el clima.
- Búsqueda de empleo verde.
- Gestión emocional ante la emergencia climática
- RN2000 y polinización para la conservación de la biodiversidad.
Contenidos específicos
- Desafíos climáticos de la educación ambiental
- Experiencias inspiradoras de educación ambiental por el clima.
- Las SbN como herramienta para la educación ambiental
- Educación ambiental para el fomento de la biodiversidad: el papel de los polinizadores ante la emergencia climática.
- Creación de propuestas de educación ambiental por el clima.
Solicita tu plaza en el siguiente enlace.
El curso cuenta con clases teóricas (textos, artículos y vídeos) y propuestas prácticas. Tendremos sesiones online en directo donde podrás conocer experiencias inspiradoras.
Conoceremos la actualidad de la emergencia climática y buscaremos soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación y mitigación climática.
Los contenidos serán impartidos por el equipo de Ecoherencia (Ainhoa Rada, Belén Díaz Collante, Alberto Jiménez, Sandra Viejobueno, María Vela y otras colaboraciones ecoherentes). Conocerás de primera mano experiencias basadas en la naturaleza así como la visión de profesionales con gran experiencia de entidades como UICN, Social Climate, Ecocolmena, Cultivo Desterrado, la Academia británica de Permacultura, La Garbancita Ecológica, ¡y muchas más!
Evaluación
Durante el curso adquirirás herramientas para crear tu propia propuesta de SbN frente a la emergencia climática. La evaluación del curso se realizará en base a tu proyecto personal.
Solicita tu plaza en el siguiente enlace.
Destinado a personas desempleadas de Andalucía con formación o experiencia en agricultura, agroecología, educación ambiental, urbanismo y otras áreas afines.
Solicita tu plaza en el siguiente enlace.